Hola !! esta es mi primer publicación y es que desde que descubrí el crochet se ha vuelto una adicción 😁. Bueno siempre me ha gustado hacer cosas por mi misma pero el crochet es apasionante no lo creén?!!!. Espero que a alguno de ustedes le guste y lo pongan en practica conmigo, también he de decirles que antes de comenzar a hacer mis propios patrones hice y descubrí los de muchas chicas que son increíbles y que con el tiempo también haré alguna publicación sobre ellos. Bueno al punto, el primer patrón que quiero enseñarles es de Stitch ó 626, les dejo el patrón escrito y también el video mi canal de youtube.
Para stitch utilice un gancho del número 3
- lana ó estambre azul de dos diferentes tonos
- lana ó estambre rosa
- lana ó estambre negro
- marcadores ó algo que nos sirva para hacer separaciones en las vueltas
- relleno
- fieltro (dos pequeños círculos blancos para los ojos)
vt= vuelta
pt= punto
pb= punto bajo
pa= punto alto
Cabeza
vt 1. un anillo mágico con 6 pb.
vt 2. un aumento en cada pt (12)
vt 3. un pb, un aumento (18)
vt 4. dos pb, un aumento (24)
vt 5. tres pb, un aumento (30)
vt 6. cuatro pb, un aumento (36)
vt 7. cinco pb, un aumento (42)
vt 8. a la vt 10 un pb en cada pb
vt 11. dos aumentos en los dos primeros pt, 19 pb, dos aumentos, continuamos con pb hasta llegar al final de la vuelta. (46)
vt 12 y 13 un pb en cada pb (46)
vt 14. dos disminuciones en los dos primeros puntos, , 19 pb, dos disminución y con pb hasta llegar al final de la vuelta (42)
vt 15. cinco pb, una disminución así toda la vuelta (36)
vt 16. cuatro pb, una disminución (30)
vt 17 y 18 un pb en cada pb (30)
vt 19. tres pb, una disminución (24)
vt 20. dos pb, una disminución (18)
vt 21. un pb, una disminución (12)
En esta parte rellenamos la cabeza haciendo un poco de presión donde hicimos los aumentos para así formar la cabeza aquí para continuar con el cuerpo volteamos el tejido y que sea más fácil trabajar seguimos;
Cuerpo
vt. 22. un pb en cada pb (12)
vt. 23 un aumento en cada pb (24)
vt. 24 aqui haremos los brazos y vamos a dividir el cuerpo en 4, entonces contamos 4 pt y hasta allí volvemos a insertar el ganchillo dejando esos cuatro puntos sin tejer, tejemos de nuevo 4 pb y volvemos a saltar 4 pt sin tejer, volvemos a tejer 4 pb y terminaremos la vuelta con 16 pb.
vt 25. un aumento en cada punto incluyendo el que se formo en saltar los cuatro puntos y terminaremos la vuelta con 32 pt.
vt 26. a la 30 un pb en cada pt (32)
vt 31 una disminución, un pb (21)
vt 32 una disminución, un pb (14)
vt 33. una disminución, un pb
vt 34. solo disminuciones, rellenamos y cerramos con punto deslizado no es necesario dejar lana para coser.
Brazos (2)
Regresamos a los cuatro puntos que dejamos sin tejer para poder formar el brazo, tomamos lana pasamos por un primer punto y allí hacemos una cadena, tejemos la primer vuelta
vt 1. 3 pb. 1 aumento (5)
vt 2. un aumento en cada pt (10)
vt 3 a la 8 hacemos un pb en cada pt. (10)
vt 9 5 disminuciones, rellenamos y cerramos.
Piernas (2)
vt 1. Anillo mágico con 6 pb.
vt 2. un aumento en cada pb (12)
vt 3. un pb, un aumento (18)
vt 4. dos pb, un aumento de punto alto, punto bajo y regresamos al primer punto del aumento con un pt deslizado, repetimos esto por cuatro veces, continuamos con 8 pb hasta el final de la vuelta
vt. 5 dos pb, hacemos un pt dentro de la garrita , otro pb en el sig. pb y asi cuatro veces hasta tener 18 pb de nuevo al final de la vuelta.
vt. 6. un pb en cada pb (18)
vt 7. dos pb, una disminución, diez pb, una dismunicion, dos pb (16)
vt 8. a la vt. 12 un pb en cada pb y cerramos con puntos deslizado (16)
cerramos y dejamos lana para coser
Orejas
vt. 1. hacemos un nudo corredizo con cuatro cadenas
vt 2. un pb en los siguientes tres pt comenzando desde la segunda cadena, cadena vuelta al tejido (3)
vt 3. un pb en cada pb, cadena y vuelta al tejido (3)
vt 4. un pb en cada pb, cadena y vuelta al tejido (3)
vt 5. un aumento en el primer pt, un pb, un aumento en el último pb, cadena y vuelta al tejido (5)
vt 6. un pb en cada pb, cadena y vuelta al tejido (5)
vt 7. un aumento, tres pb, un aumento cadena y vuelta al tejido (7)
vt 8 a la 10 un pb en cada pb haciendo al final una cadena y vuelta al tejido (7)
vt 11 dos puntos altos en los primeros dos pt, cinco pb, cadena y vuelta
vt. 12 a la 15 un pb en cada pb (5) no tienen que tejer los puntos altos para poder formar la división de la oreja
vt 16. 4 puntos altos triples, un aumento de punto alto triple y aunque ahí ya no hay mas puntos continuamos hacia abajo con tres puntos altos triples mas y cerramos con un punto deslizado pero en el ultimo punto hacia abajo.
Barriga
Vt. nudo corredizo con 5 cadenas
vt 2. damos vuelta al trabajo y 4 pb apartir de la segunda cadena, hacemos una cadena y vuelta
vt 3. cuatro pb, cadena vuelta
vt 4. 1 aumento, 2 pb, 1 aumento (6)
vt 5. vt 6. y pb en cada pb, haciendo una cadena al final y dando vuelta al trabajo
vt. 7 un aumento en pa, cuatro pa, un aumento en pa y cerramos con punto deslizado (8)
Ojos (2)
vt 1. anillo mágico con 5 pb color negro
vt 2. un aumento de pb en cada pt. (10) color negro, antes de cerrar el ultimo punto cambiamos de color a azul cielo
vt 3. un aumento de medio punto alto en cada pb (20) color azul cielo.
Colita
vt 1. anillo mágico con 6 pb
vt 2. un aumento en cada pb (12)
vt 3. y 4 un pb en cada pb tomando solo el lado de afuera del punto (12)
Nariz
vt. 1. Tejemos 6 cadenas
vt. 2. Tejan comenzando desde la segunda cadena y solo por el lazo de arriba 5 pb, giren su trabajo y continuen tejiendo en los 5 lazos que nos quedan de las mismas cadenas, para terminar la vuelta con 10 pb al rededor.
vt 3 y 4 . un pb en cada punto (10) rellenen un poquito la nariz
Espero les guste y no sea complicado para ustedes si tienen alguna duda o detectan algún error por favor dejen un comentario.
*hice este patrón y lo comparto con mucho gusto pueden hacer mención de este mismo siempre y cuando pongan un link a este blogg y no lo hagan pasar como suyo y mucho menos ponerlo a la venta.
Las antenitas de Ángel cómo las hiciste?
ResponderBorrarHola es un anillo mágico con seis puntos y sigues con los seis puntos vuelta tras vuelta hasta llegar al largo que quieras. Gracias por comentar
BorrarMuuuy hermoso!!! Me encanta que explicas punto por punto !!! Sos muy clara me encanta😍😍😍
ResponderBorrarMuchas gracias 😊 por tu comentario tan lindo. Un beso hermosa
Borrarhola buenas tardes me encanto tu stitch pero no se en que parte del video terminas las manitas cambiando el color,ni en que momento haces la nariz hasta que entre en tu blog y tambien me hubiera gustado que hicieras el paso a paso para armarlo ya que muchas somos principiante....gracias
ResponderBorrarSi tienes razón voy a armarlos con ustedes hasta el final 😍
BorrarCómo se hacen las garritas de las manos?
ResponderBorrarEstán en la última parte del vídeo en el canal 😋
BorrarHola!!! hermoso tu stich!!!lo hicen y me falta la parte negra de las manitos ,no la encuentro ni en los videos ni en el blog, Auxilio!!!!GRCIAS!!!!
ResponderBorrarSolo es estambre azul y lo pasé varias veces pero ya con aguja 😊
BorrarCómo haces las garras de las manos ???????????????????????????????????
ResponderBorrarComo se hace las garritas de la mano x fis ayudame
ResponderBorrarEstán en el video III de stich en el canal 😋
BorrarHola
ResponderBorrarMuy lindo su amigurumis.
Muchas gracias por compartirlo.con nosotras las amante del crochet yo crochanette la espero en mi blog.
Hola con mucho gusto pasaré por tu blog y gracias a ti por comentar ☺
BorrarHola no veo donde esta la nariz y no se como hacerla gracias
ResponderBorrarHola aquí están las instrucciones para la naríz. Gracias a ti por ver mi stich 😘
BorrarHola me encantó, gracias a Dios por tu talento y sea bendecido.
ResponderBorrarNo sé cómo hacer las antenitas
Hola agradezco infinitamente tus bendiciones y tu comentario tan lindo, para las antenas es un anillo mágico con seis puntos y sigues con los seis puntos vuelta tras vuelta hasta que tengas 10 CM de largo o lo que tú quieras. Besos preciosa 😚
BorrarHola no sé cómo hacer la nariz nimlas garitas de las manos??
ResponderBorrarHola las facturas están en el video III y para la naríz están escritas las instrucciones aquí en el blog 😋
BorrarMe encantó muy bien explicado,,gracias
ResponderBorrarHola gracias a ti por tu comentario 😊
BorrarMuy lindo!.me fue de mucha utilidad
ResponderBorrarQue gusto ☺ me da que les haya gustado y ojalá me mandaran sus fotos para ver sus stichs 😆
ResponderBorrarMuy hermoso trabajo gracias por comparrir
ResponderBorrarMe gustó mucho el Amigurumi, me gustaría saber cuánto mide en total.
ResponderBorrarUn saludo 😘
espero que me quede igualito al tuyo,ya casi lo termino, gracias por compartir. saludos!!!
ResponderBorrarHola!una consulta,de que alto queda?
ResponderBorrarQ tamaño queda?
ResponderBorrar